Archivo Autor: Horacio

13/4/1819

Los cinco miembros del Congreso nombrados para redactar un proyecto de Constitución Nacional, presentan su trabajo con el nombre de “Proyecto de Constitución de 1819” que por sus contenidos fuertemente centralistas, fue llamada la “constitución unitaria” y por ello será…
Leer más

20/04/1819

PRIMERA CONSTITUCIÓN. El 2 de febrero de 1819, el Congreso de Tucumán, más correctamente llamado Congreso Constituyente de Tucumán (1816-1820), sancionó la primera Constitución Nacional, que fue promulgada el 22 del mismo mes y proclamada el 25 de mayo de…
Leer más

1/5/1819

El general JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN escribió al general SAN MARTÍN: “La orden para la venida de este ejército nunca tuvo por objeto la guerra de Santa Fe, y sí sólo la necesidad de abrirnos el Perú, reuniendo a esas…
Leer más

05/05/1819

Combate de Goya. JOSÉ LUIS y DOMINGO ESCOBAR, jefes correntinos que defendían la causa de Buenos Aires contra el caudillismo, fueron sorprendidos y derrotados en un combate que libraron cerca de Goya con el jefe inglés, al servicio de Artigas,…
Leer más

12/5/1819

SE PROPONEN MEDIDAS PARA CONTROLAR LOS MALONES. Preocupado el Director Supremo JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN ante un posible intento de la corona española para recuperar estas tierras, convocó al poderoso gremio de los estancieros, para pedirle su opinión sobre una…
Leer más

19/5/1819

Aprovechando la ausencia del general ESTANISLAO LÓPEZ, las tropas auxiliares del caudillo ARTIGAS, que al mando del comandante RICARDO LÓPEZ JORDÁN se encontraban en Santa Fe, se sublevaron y después de saquear el edificio de la Aduana, donde se almacenaban…
Leer más

21/05/1819

CASA DE MONEDA DE CÓRDOBA. Por resolución del Poder Ejecutivo Nacional se dispuso establecer en la provincia de La Rioja un Banco de Rescates para adquirir metales, y una Casa de Moneda en la provincia de Córdoba, para que se…
Leer más

25/05/1819

Desde esta fecha y hasta el 6 de junio, las Provincias, a excepción de las del Litoral, irán jurando la nueva Constitución recientemente sancionada (conocida como !la Constitución Unitaria»).

25/05/1819

SAN MARTÍN INSISTE SOBRE LA VIABILIDAD DE SU PROYECTO LIBERTADOR. La orden revocatoria del regreso del Ejército de los Andes llegó al general SAN MARTIN cuando una buena parte de esta fuerza ya había salvado le Cordillera y se hallaba…
Leer más

25/5/1819

SE JURA LA PRIMERA CONSTITUCIÓN NACIONAL. En Buenos Aires se jura la “Constitución Unitaria para las Provincias Unidas en Sud América”, según su nueva denominación. Este Constitución había sido sancionada por el Congreso reunido en Buenos Aires el día 22…
Leer más

26/5/1819

El Director Supremo PUEYRREDÓN dispone premiar con una medalla a quienes reprimieron el levantamiento de los prisioneros españoles en San Luís. En su anverso se lee “A los que defendieron el orden en San Luís” y en el reverso “El…
Leer más

1/6/1819

El gabinete del Presidente Francia del Paraguay, propuso una monarquía constitucional en el Río de la Plata, designando al efecto a su Alteza Real Don Carlos Luis de Borbón, duque de Loca, y ofreciendo su apoyo. Dicho príncipe debía casarse…
Leer más

03/06/1819

El gobierno acordó al general JOSÉ DE SAN MARTÍN un mes de licencia para reponer su salud quebrantada, designando aquél al coronel ALVARADO para reemplazarlo en el mando del ejército durante ese período.

4/6/1819

JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN renuncia a su cargo de Director Supremo de las Provincias del Río de la Plata. El rechazo de la Constitución de abril de 1819 por parte de numerosas provincias y la honda impresión que produjeron en…
Leer más