Archivo Autor: Horacio
Autor: Horacio
12/09/1817
SOCIEDAD DEL BUEN GUSTO DEL TEATRO (algunos autores dicen que fue el 28 de junio de 1817). El Director Supremo PUEYRREDÓN funda la Sociedad del Buen Gusto del Teatro (ver ampliado en Estampas).
Autor: Horacio
16/09/1817
El capitán francés LOUIS CLAUDE DE FREYCINET partió en una de las mayores expediciones del siglo con la misión de trazar nuevos y mejores mapas y de estudiar el fenómeno del magnetismo terrestre y los fenómenos meteorológicos que inciden en…
Leer más
Autor: Horacio
27/09/1817
Las fuerzas patriotas mandadas por el comandante RAMÓN FREYRE, atacan y derrotan a tropas realistas que reforzadas por indígenas aliados, se defendían en las alturas del río Tabul, en Chile.
Autor: Horacio
27/09/1817
Combate de Tubul. RAMÓN FREIRE derrotó a los realistas en Chile.
Autor: Horacio
01/10/1817
Se inaugura en Mendoza el Colegio de la Santísima Trinidad (Ver ampliado en Crónicas)
Autor: Horacio
11/10/1817
FALSIFICACIÓN DE MONEDAS. MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES, Gobernador de Salta, denuncia la falsificación de monedas que se realizaba en todo el norte del país (ver ampliado en Estampas).
Autor: Horacio
12/10/1817
Autor: Horacio
15/10/1817
Por primera vez aparece el nombre de JUAN MANUEL DE ROSAS en nuestra Historia. En La Gaceta figura en la lista de los Alcaldes de la Hermandad nombrados por el Cabildo.
Autor: Horacio
25/10/1817
El Congreso General Constituyente reunido en Buenos Aires, emite un documento para conocimiento de todas las naciones del Universo, dando cuenta de los fundamentos que tuvo para declarar la independencia argentina el 9 de julio del año anterior.
Autor: Horacio
25/10/1817
Combate del Cerro Manzano. RAMÓN FREIRE al mando de efectivos de la División Sur pertenecientes a las fuerzas que comandaba el general GREGORIO DE LAS HERAS, derrotó a los realistas que se oponían a su paso en Chile
Autor: Horacio
01/11/1817
El caudillo oriental ARTIGAS acusó al gobierno de Buenos Aires de complicidad con la invasión portuguesa a la Banda Oriental, para lograr su derrota y quitarlo del escenario de las luchas que las provincias argentinas, bajo su liderazgo, habían emprendido…
Leer más
Autor: Horacio
04/11/1817
Nace en Buenos Aires el doctor CARLOS TEJEDOR.
Autor: Horacio
05/11/1817
Durante la Campaña Libertadora del Perú, los patriotas se apoderan de la fragata española «Esmeralda» frente a la fortaleza del Callao, sobre el Océano Pacífico (ver ampliado en Crónicas)
Autor: Horacio
07/11/1817
La fragata La Argentina, armada en corso, llegó al puerto de la isla de la Cabeza de Java, donde por primera vez se hizo ver el pabellón de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Allí desembarcó la mayor…
Leer más
Autor: Horacio
01/12/1817
INSEGURIDAD EN LA FRONTERA CON EL INDIO. Un nuevo esfuerzo de las provincias amenazadas por los malones, se desvaneció en diciembre de 1817. Los gobiernos de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero, contando con el apoyo…
Leer más
Autor: Horacio
02/12/1817
Nace el poeta JOSÉ MÁRMOL
Autor: Horacio
03/12/1817
REGLAMENTO PROVISORIO PARA LA DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO. El Congreso Nacional sanciona un Reglamento Provisorio para la Dirección y Administración del Estado, cuerpo de leyes que debían regir transitoriamente hasta tanto se promulgase la Constitución.
Autor: Horacio
03/12/1817
El Congreso restableció el Decreto que prohibía los castigos corporales en las Escuelas (ver ampliado en Crónicas).
Autor: Horacio
06/12/1817
El ejército argentino-chileno mandado por el general BERNARDO DE OHIGGINS ataca la fortaleza realista de Talcahuano, pero después de un violento combate, se ve obligado a retirarse, con muchas pérdidas.
Autor: Horacio
07/12/1817
Batalla de Talcahuano. El coronel GREGORIO DE LAS GHERAS y el coronel PEDRO CONDE, enviados por el general SAN MARTÍN como refuerzo de las tropas de O’HIGGINS, participan en el asalto a la fortaleza de Talcahuano, bastión de los realistas…
Leer más