Archivo Autor: Horacio
Autor: Horacio
01/11/1815
Se funda en la provincia de Córdoba la primera Casa de Moneda que existió en el país. Fue durante el gobierno de JAVIER DÍAZ, quien nombró a JOSÉ DE ISASA y AVELINO ARAMBURO para que se hagan cargo de su…
Leer más
Autor: Horacio
05/11/1815
LICENCIAS PARA VIAJAR. Por Ley emitida en la fecha se establecen multas para quienes viajen sin permiso otorgado `por los magistrados (ver ampliado en Crónicas).
Autor: Horacio
25/11/1815
Se decretó la apertura del Puerto de la Ensenada de Barragán
Autor: Horacio
25/11/1815
Juan Manuel de Rosas instaló, en sociedad con un grupo de capitalistas, su primer saladero en la provincia de Buenos Aires
Autor: Horacio
27/11/1815
El coronel IGNACIO WARNES, derrota en Santa Bárbara (Alto Perú), a un fuerte destacamento al mando del brigadier JUAN BAUTISTA ALTOLAGUIRRE que se había replegado hacia el territorio de Chiquitos, después de abandonar la ciudad de Santa Cruz.
Autor: Horacio
29/11/1815
BATALLA DE SIPE-SIPE (o Viluma). Las tropas realistas al mando de JOAQUÍN DE LA PEZUELA derrotan a los patriotas de JOSÉ RONDEAU y esta victoria le permite a España recuperar los territorios al norte de la Provincia de Salta y…
Leer más
Autor: Horacio
30/11/1815
MANUEL BELGRANO regresa a Buenos Aires, luego de las fracasadas gestiones que realizara con BERNARDINO RIVADAVIA y MNUEL DE SARRATEA en Europa (ver Misiones diplomáticas en Europa en Cónicas).
Autor: Horacio
13/12/1815
El coronel MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES al frente de la vanguardia del Ejército Auxiliar del Perú, dispuso que el teniente coronel IGNACIO REGUERAL, al mando de 100 hombres y 200 gauchos, se trasladaran desde Jujuy hasta Tupiza, en Bolivia, para…
Leer más
Autor: Horacio
01/01/1816
JOSÉ GERVASIO DE ARTIGAS FIRME EN SU DECISIÓN DE EXPULSAR A LOS PORTUGUESES DE LA BANDA ORIENTAL. Incansable defensor de la libertad de la Banda Oriental, ARTIGAS continúa su lucha y durante un largo y sangriento año, rechazando dinero y…
Leer más
Autor: Horacio
01/01/1816
MAGDALENA GÜEMES Y GOYECHEA intercede entre el General JOSÉ RONDEAU y su hermano, el caudillo salteño MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES, que luego de las derrotas de Venta y Media y Sipe-Sipe se negaba, según decía por motivos personales y militares…
Leer más
Autor: Horacio
01/01/1816
Nace el Almirante PEDRO ALURRALDE
Autor: Horacio
01/01/1816
MANUEL BELGRANO regresa a Buenos Aires y presenta un informe al gobierno sobre las gestiones realizadas en Europa ante los gobiernos de España y Gran Bretaña, según instrucciones que recibiera el 29 de agosto de 1814. cuando se le encomendó…
Leer más
Autor: Horacio
01/01/1816
La provincia de Buenos Aires lanza un “Empréstito forzoso” y emite pagarés sellados que circularán en las provincias de Córdoba, Tucumán, La Rioja y Salta. A partir de 1817 se pudieron presentar para el cobro en Buenos Aires (Estos papeles,…
Leer más
Autor: Horacio
01/01/1816
Los españoles invaden el territorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata a través de la Quebrada de Humahuaca, dando comienzo a la “guerra gaucha”, protagonizada por MARTÍN MIGUEL DE GUEMES y sus gauchos.
Autor: Horacio
01/01/1816
Combate en La Aduana de Santa Fe. MARIANO VERA derrotó a JUAN JOSÉ VIAMONTE en la ciudad capital de la provincia de Santa Fe.
Autor: Horacio
01/01/1816
Se descubren las propiedades del arsénico para tratar a los cueros de vaca y como así se logra que duren más, éstos aumentan su valor y la regiones ganaderas comienzan a enriquecerse.
Autor: Horacio
10/01/1816
La provincia de Buenos Aires lanza un “Empréstito forzoso” emitiendo pagarés sellados que no eran negociables por endoso ni amortizables en la Aduana, pero que eran aceptados como pago de deudas con el gobierno (Estos papeles, son uno de los…
Leer más
Autor: Horacio
19/01/1816
La flotilla que al mando de GUILLERMO BROWN, recorría el Pacífico en misión de corso, llegó a las costas del Perú y realizó repetidos avistajes sobre el puerto de Callao, cumpliendo así una tarea encomendada por el general SAN MARTÍN.
Autor: Horacio
20/01/1816
GUILLERMO BROWN fondeó con la fragata “Hércules” y la zumaca “Trinidad”, frente al puerto del Callao en Perú y rompió fuego contra esa poderosa Fortaleza ocupada por los realistas, con el solo objeto de intimidarlos y mantenerlos en alarma.
Autor: Horacio
20/01/1816
Combate naval de Callao. GUILLERMO BROWN derrota a la escuadra realista en El Callao, Perú.