El arcón de la historia Argentina > Crónicas > ABORÍGENES DE LA ARGENTINA. LOS CAINGUÁS
ABORÍGENES DE LA ARGENTINA. LOS CAINGUÁS
Los Cainguás (Caingwt, Cainguú o Caigaá), de origen genuinamente guaraní, actualmente constituyen un universo marginal, una «nación» olvidada y oculta que se resiste a integrarse al país. Aún hoy es una poderosa Nación que está sólidamente instalada en el territorio paraguayo y tiene una extensa dispersión geográfica, ocupando parte de los estados brasileños de Río Grande, Santa Catarina y Paraná.
En la Argentina, sus mayores núcleos habitan en los montes de San Ignacio, pero su hábitat se extiende por casi toda la provincia de Misiones y el sector oriental del Paraguay. Viven en el interior de los bosques en grupos dispersos, o familias aisladas, formando tribus regionales sujetas a la autoridad de un cacique, más o menos independientes. Actualmente sobreviven entre 10.000 y 20.000 individuos, celosamente aislado y manteniendo sus costumbres y creencias.