Archivo Etiqueta: Esclavitud
21/01/1589
PRIMER REMATE DE ESCLAVOS EN EL RÍO DE LA PLATA. El 21 de enero de 1589, se realizó la primera venta pública de esclavos en Buenos Aires. El remate fue anunciado por un pregonero y los esclavos vendidos fueron VICENCIO…
Leer más
LA ASAMBLEA DEL AÑO XIII DECRETA LA LIBERTAD DE VIENTRES (02/02/1813)
El 2 de febrero de 1813, respondiendo a una iniciativa del diputado CARLOS MARÍA DE ALVEAR, la Asamblea del Año XIII, decretó la libertad de vientres. Establecía sí, que “los hijos de esclavos nacidos a partir del 31 de enero…
Leer más
ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN EL RÍO DE LA PLATA (01/05/1853)
A pesar de lo que se lee en algunos textos, la abolición de la esclavitud en los territorios que hoy constituyen la República Argentina NO fue decidida por la Asamblea del año XIII. Esto sólo ocurrió, cuando así quedó taxativamente…
Leer más
LA ESCLAVITUD EN EL RÍO DE LA PLATA
La esclavitud y el tráfico de esclavos fue una trágica realidad durante casi cuatro siglos en los territorios del Río de la Plata y debieron pasar 43 años desde nuestra emancipación, para que la esclavitud fuera desterrada de nuestra patria….
Leer más
MANUMISIÓN DE ESCLAVOS (15/10/1806)
La manumisión o libertad, no sólo la obtenían los esclavos, por las medidas adoptadas por el Gobierno; muchos la debieron a la generosidad de sus amos, que la concedieron en vida o dejándolos libres, al tiempo de morir. Infinidad de…
Leer más
EL ESCLAVISMO EN EL RÍO DE LA PLATA. OPINIONES
El esclavismo tuvo en el Río de la Plata varias etapas. Este comercio infame, aunque abolido parcialmente en 1813, duró hasta mediados del siglo XIX y en América tuvo un origen, que paradójicamente, se fundó en razones “humanitarias”. Se dijo…
Leer más
ASIENTOS DE NEGROS (1595)
Se llamaba asientos de negros a los permisos que la Corona española adjudicaba a una persona o a una compañía, para que pudiera importar esclavos negros, para ser vendidos en tierras de hispanoamérica. El primer asiento otorgado en el actual…
Leer más
INTRODUCCIÓN DE LA RAZA NEGRA EN EL RIO DE LA PLATA (1585)
Poco tiempo pasó, desde que CRISTÓBAL COLÓN descubriera América en 1492, y ya, los portugueses, enviando esclavos negros capturados en el África a estas nuevas tierras, dieron comienzo a un drama que ensombreció la historia de la colonización, lucrando con…
Leer más
LOS NEGREROS
Los negreros eran inescrupulosos comerciantes de esclavos que en lo más profundo del Continente africano, arrancaban del seno de sus familias a los hombres y mujeres más fuertes y sanos para venderlos en diversos “mercados” para destinarlos al trabajo en…
Leer más
DERECHOS Y NO DERECHOS DE LOS ESCLAVOS EN BUENOS AIRES COLONIAL
Durante la conquista y colonización de América por parte de los españoles, se trasladaron a estas tierras, no solo las leyes y ordenanzas que reglaban la vida en la Península, sino que también llegaron sus costumbres y entre ellas, quizás,…
Leer más
FIN DE LA ESCLAVITUD EN ARGENTINA Y PAÍSES VECINOS
La libertad era el bien más preciado que buscaban los esclavos. Algunos procuraron comprarla, otros se enrolaron en los ejércitos independentistas para conseguirla; muy pocos la obtuvieron de sus amos y en todos los casos, los libertos no obtenían condiciones…
Leer más