EL AUTÓDROMO “GENERAL SAN MARTÍN” (10/07/1927)

A fines de 1926, un grupo de aficionados, entre los que estaban OLIVEIRA CESAR, PAULINO FURIO, PEDRO MALGOR, RUFINO LURO J. CORDERO, el ex concejal, RODOLFO TRAVERS, y el ingeniero J. MARCHESSOTTI deciden construír una pista para desarrollar allí competencias automovilísticas.

Con tal objetivo, el 10 de julio de ese año, comienzan las obras sobre un terreno , donado por la familia OLIVEIRA CÉSAR, que estaba ubicado en el Partido de San Martín, a cuatro cuadras de la estación del mismo nombre del Ferrocarril Mitre,  donde hoy es la avenida General Paz y avenida  de los Constituyentes.

Era el «Autódromo General San Martín», también conocido como el Circuito San Martín» y fue el primer autódromo que tuvo la ciudad de Buenos Aires. Tenía una pista rectangular de aproximadamente tres mil metros de extensión y un ancho de diez metros.

Con curvas peraltadas y muy anchas y con el piso de tierra apisonado con una base de petróleo y según expertos de la época, aunque era un escenario con más defectos que virtudes, permitiría alcanzar los 190 kilómetros por hora a los automóviles.

Los costados del trazado estaban delimitados por una verja de madera y la torre de control, la tribuna principal estaban ubicadas en el centro de la recta principal y todo el predio fue cercado con un paredón alto.  Su construcción demandó una inversión de un millón doscientos mil pesos de la época

A mediado de 1927 la obra estaba terminada y se requirió la correspondiente habilitación municipal, tarea que le fue encomendada al ingeniero MÁXIMO TARDIEU, un dirigente deportivo de la época que informó que “Con su pista de tierra más que mediocre, sus perfiles defectuosos, sus pésimas curvas, el autódromo de San Martín, deficiente bajo cualquier punto de vista, resultará un proyecto fracasado”

A pesar de tan desfavorable informe, se decidió que la nueva pista se inaugurara el domingo 3 de diciembre de 1927. Aunque llovía intensamente, mucho público se acercó a ver “estos demonios mecánicos” en acción, pero debieron volver a sus casas: El temporal que se abatió sobra la ciudad obligó a suspender la inauguración hasta la semana siguiente.

Finalmente, ese domingo 10 de julio de 1927, se inauguró este primer autódromo realizándose allí una  prueba automovilística que fue organizada por el Automóvil Club Argentino y que se llamó “Campeonato de la Hora”.

Fue ganada por DOMINGO BUCCI conduciendo un Hudson a una media de 136,080 Km/h., y fueron tantos los inconvenientes, incluidos numerosos “despistes”, el vuelco de uno de los competidores llamado EDUARDO ESTANGUET y los bajos promedios de velocidad registrados, que los vaticinios del ingeniero TARDIEU comenzaron a conspirar contra el futuro de este circuito.

Parece ser que el error estaba en la construcción de la pista, para lo que no se destinó todo el dinero que hubiera sido necesario y que se empleó en rodear al circuito con un imponente e innecesario murallón.  El tipo de suelo de tierra apisonada que tenía un recubrimiento con una mezcla bituminosa, era lo que provocaba constantes riesgos y su reparación exigía frecuentes reparaciones.

En su libro “Medio siglo de automovilismo argentino”, RICARDO LORENZO “BOROCOTÖ”, dijo al respecto: “Lo cierto es que al irse hundiendo las curvas, porque la tierra cedía, se fue hundiendo el autódromo”. Por fin, todos estos defectos lo hicieron inoperable y el “Autódromo General San Martín” fue clausurado en 1931.

(Datos extraídos de la página “Bahía Blanca Automóvil Club” y de “Archivo de Autos” de Mauricio Uldane)

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *