GUANACO (Del término quechua huanacu)
GUANACO (Del término quechua huanacu). Animal perteneciente a una variedad salvaje de camélidos que habita en América del Sur (lama guanicoe), relacionado con la vicuña, la alpaca y la llama que habían sido domesticadas por los indios con anterioridad a la llegada de los europeos. Los guanacos se encuentran en el sur de los Andes, especialmente en la Patagonia argentina, donde su carne servía de alimento a los indios nómadas y sus cueros para la vestimenta, para la confección de mantas, refugios y de correas para las boleadoras. El guanaco tiene aproximadamente 1,20 m de alzada; está cubierto con un pelo largo y suave, de color marrón rojizo en la parte de la montura y blanco en la parte inferior y generalmente se lo halla en grupos de cinco a treinta animales. Existen muchos nombres de lugares que indican la importancia del guanaco durante el período indiano y principios del colonial; entre ellos el río Guanacos, afluente del Neuquén.