ESCÁNDALO EN MAR DEL PLATA (06/01/1880)

ESCÁNDALO EN MAR DEL PLATA. Un escándalo conmovió a la ciudad de Mar del Plata y provocó la creación de nuevas leyes. Las famosas playas eran el lugar de vacaciones favorito de la alta sociedad. Durante meses familias enteras se instalaban en la ciudad junto con sus numerosos criados. Damas y caballeros se bañaban juntos pero entrar al agua requería una complicada ceremonia, sobre todo para las mujeres. La moral les imponía unos estrictos trajes de baño confeccionados en sarga de lana, generalmente de color azul, que las cubrían del cuello a los tobillos. Muchas empleaban para llegar hasta el agua una especie de casilla rodante de madera que abandonaban en manos de los bañeros cuando ya estaban dentro del mar. Mas tarde las casillas fueron sustituidas por grandes capas negras que llegaban hasta el suelo. Pero ese día fatal dos jovencitas se atrevieron a lucir mallas que dejaban al descubierto las piernas, los escotes y los brazos. Los turistas horrorizados dieron aviso a la policía y las chicas fueron rápidamente detenidas. El subprefecto de Policía firmó un edicto que disponía: Es prohibido bañarse desnudo, El traje de baño tiene que cubrir todo el cuerpo desde el cuello hasta la rodilla, en las tres playas conocidas por el Puerto, de la Iglesia y de la Gruta no podrán bañarse hombres mezclados con las señoras, es prohibido a los hombres solos aproximarse durante el baño a las señoras que estuviesen en él debiendo mantener una distancia de por los menos 30 metros, se prohibe en horas de baño el uso de anteojos de teatro u otros instrumentos de largavista (ver La ciudad de Mar del Plata. Su origen).

Fuente. «Mar del Plata. Ciudad de América para la Hunanidad». Roberto T. Barili, Ed. Municipalidad de General Pueyrredón, Mar del Plata, 1864.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *