EL PRESIDENTE PARAGUAYO PIDE AUTORIZACIÓN PARA INVADIR A BRASIL, PASANDO POR LA PROVINCIA ARGENTINA DE CORRIENTES (5/2/1865)

EL PRESIDENTE PARAGUAYO PIDE AUTORIZACIÓN PARA INVADIR A BRASIL, PASANDO POR LA PROVINCIA ARGENTINA DE CORRIENTES. La intervención directa y constante del Brasil en los asuntos de la República del Uruguay, agravado esto por la reciente toma de la ciudad de Paysandú por tropas brasileñas, había originado una enérgica protesta del mariscal LÓPEZ, Presidente del Paraguay. Como el gobierno brasileño no tomaba en consideración estas protestas, López, que disponía de un ejército de 80.000 hombres, 130 cañones y abundante material de guerra, reunió la Asamblea de Notables, la cual, en medio de entusiastas aclamaciones le autorizó a hostilizar al Brasil. La guerra empezó con el apresamiento del “Marqués de Olinda”, vapor brasileño que hizo escala en la Asunción, llevando a su bordo al Gobernador de la provincia de Matto Grosso y el 5 de febrero de 1865, el Gobierno argentino recibió despachos del Presidente del Paraguay, mariscal FRANCISCO SOLANO LÓPEZ, pidiendo permiso para que un Ejército paraguayo cruzara el territorio de la provincia de Corrientes para invadir el imperio del Brasil. El Presidente de la Nación, general BARTOLOMÉ MITRE, se negó y pidió al mariscal López explicaciones sobre la instalación de numerosas fuerzas paraguayas en la frontera de la República Argentina.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *