Cronología
26/12/1930
INCENDIO EN EL PARQUE JAPONÉS (ver El Parque Japonés en Crónicas).
31/12/1930
CLODOMIRO ZABALÍA asume como Interventor Federal en la provincia de Buenos Aires, nombrado por el Presidente de facto JOSÉ FÉLIX URIBURU.,
1936
PRIMERA JUBILACIÓN DE PRIVILEGIO. El comienzo de esta práctica que hoy todos repudiamos -ya que se ha convertido en sinónimo de falta de ética y aún de corrupción-, se lo debemos a un radical, o mejor dicho, a un yrigoyenista,…
Leer más
25/11/1952
Se dispone el cambio de nombre de la Plaza Versalles, que pasará a llamarse «Plaza Ciudad de Banff» en honor de un amigo del general SAN MARTÍN.
CRONOLOGÍA DE LA HISTORIA ARGENTINA (1492/1930)
Nuestra Sección CRONOLOGÍA (del griego «chronología», Ciencia que tiene por fin determinar el orden en que fueron desarrollándose distintos acontecimientos), es un registro ordenado de los sucesos que conforman la Historia Argentina y los personajes y sus circunstancias que la…
Leer más
11/10/1833
REVOLUCIÓN DE LOS RESTAURADORES. El general JUAN RAMÓN GONZÁLEZ BALCARCE, Gobernador de Buenos Aires, debe enfrentar una revolución comandada por el general AGUSTÍN PINEDO que se conocerá como la Revolución de los Restauradores, y que intentaba derrocarlo. En cercanías del…
Leer más
11/12/1869
BATALLA DE AVAHY. En el marco de la guerra con Paraguay, chocan en Avahy 18.000 efectivo brasileños al mando del general OSORIO, con las ropas paraguayas que pierden en esta acción 4.500 hombres (3.500 muertos y 1.000 que son hechos…
Leer más
01/12/1862
Cuatrocientos aborígenes arrasan los aledaños de Santa Fe.
02/12/1820
El caudillo chileno JOSÉ MIGUEL CARRERA con 120 salteadores chilenos y aborígenes ranqueles de YANQUETRUZ incendian Salto y se retiran llevando 300 cautivas.
04/12/1882
COMBATE DE CUMULLÚ. En este paraje, presumiblemente situado al oeste del actual Lago Moquehue (Chile), tuvo lugar un sangriento combate entre una patrulla compuesta por 45 soldados bajo el mando del comandante MANUEL RUIBAL y 150 lanceros dirigidos por el…
Leer más
03/02/1813
Combate de San Lorenzo I. El general JOSÉ DE SAN MARTÍN derrota a Juan Antonio Zabala en esa localidad de la provincia de Santa Fe (ver ampliado en Crónicas).
COMBATE DE POSTER VALLE (04/07/1814)
Combate de Postrer Valle. JUAN ANTONIO ÁLVAREZ DE ARENALES derrotó a efectivos realistas en Valle Grande, Bolivia
COMBATE EN LA ADUANA DE SANTA FE (1816)
MARIANO VERA derrotó a JUAN JOSÉ VIAMONTE en la ciudad capital de la provincia de Santa Fe.
11/01/1830)
Combate en el Corral de San Ignacio, GREGORIO ARÁOZ DE LAMADRID derrotó a RAMÓN LUQUE en San Justo, provincia de Córdoba.
22/12/1873
Combate de Coihueco. El capitán SATURNINO TORRES, al mando de 35 hombres contiene un ataque llevado a cabo por 400 ranqueles comandados por el cacique USALMAN en el sur de la provincia de Mendoza
COMBATE DE CARHUÉ (10/08/1876)
El pueblo de Carhué, en la provincia de Buenos Aires, fue atacado por una tropa de indígenas al mando del cacique NAMUNCURÁ, pero fueron batidos por las fuerzas a las órdenes del teniente RAMÓN RUÍZ.