Cronología

1805

Confirmando la necesidad de contar con una vía de comunicación estable con Chile, el virrey le ordena a JOSÉ SANTIAGO CERRO Y ZAMUDIO que vuevla a trasponer los Andes, utilizando el Paso de Talca, que explorara en 1802.

20/01/1805

El marqués RAFAEL DE SOBREMONTE fue notificado de que había sido oficializado su nombramiento como virrey del Río de la Plata, cargo había estado desempeñando interinamente desde el 9 de mayo de 1804, luego de producido el fallecimiento del virrey…
Leer más

2/4/1805

Enterado de la entrada en guerra de España contra Inglaterra, el virrey del Río de la Plata, RAFAEL DE SOBREMONTE, convocó a una junta a los jefes militares con destino en este virreinato para considerar las implicancias que esta situación…
Leer más

02/04/1805

SE INSTALA EL “FUERTE SAN RAFAEL”. El sargento Mayor MIGUEL TELES MENEZES por orden del virrey RAFAEL DE SOBREMONTE, funda el “Fuerte San Rafael” en la margen izquierda del río Diamante, origen de la villa 25 de Mayo en San…
Leer más

3/6/1805

Se hicieron a la vela en el puerto de Montevideo, para ejercer el corso, autorizado por el entonces virrey del Río de la Plata RAFAEL DE SOBREMONTE, la fragata “Dolores”, armada por la firma “Berro y Errasquin”, y la corbeta…
Leer más

05/071805

LLEGAN LAS PRIMERAS VACUNAS CONTRA LA VIRUELA QUE SE APLICARON  EN EL PAÍS. Llegó al puerto de Buenos Aires la fragata portuguesa “La Rosa del Río” al mando del traficante  ANTONIO MACHADO CARBALHO. Traía a bordo 38 esclavos negros procedentes…
Leer más

21/7/1805

EXPEDICIÓN AL RÍO PILCOMAYO. Partió de Villa de Tarija al mando del gobernador intendente de Potosí, FRANCISCO DE PAULA SÁENZ una expedición para explorar el río Pilcomayo e inspeccionar las fortificaciones instaladas en la zona (ver ampliado en “Crónicas”).

31/07/1805

SE APLICAN LAS PRIMERA VACUNA ANTIVARIÓLICAS. Ls doctores JUAN GARCÍA VALDÉS y SILVIO GAFAROTT supervisados por el doctor 0’GORMAN realizan en Buenos Aires  las primeras aplicaciones de la vacuna antivariólica que había traído el traficante ANTONIO MACHADO CARBALHO a principios…
Leer más

18/12/1805

PRIMERA MENCIÓN DE “SAN FERNANDO” COMO POBLADO ESTABLE. Por primera vez aparece en un documento oficial el nombre de “San Fernando de Buena Vista” para designar a la ciudad de la provincia de Buenos Aires que se levantaba junto al…
Leer más

1806

BERNARDO DE VELASCO y HUIDOBRO asume como último Gobernador español del Paraguay. Durante su gobierno reintegra a la jurisdicción paraguaya 30 pueblos de las antiguas Misiones.

1806

CENSO EN LA COLONIA. De acuerdo con datos aproximados de la época, la ciudad de la “Santísima Trinidad y Puerto de Santa María de los Buenos Aires”, tiene una población de 45.000 habitantes. Es decir que con respecto al censo…
Leer más