Archivo Autor: Horacio
Autor: Horacio
13/04/1890
SE FUNDA LA UNIÓN CÍVICA. En un mitin realizado en una cancha de pelota a paleta, el Frontón de Buenos Aires, Av. Córdoba 1130, la Unión Civica de la Juventud creada el año anterior en el Jardín Florida, se convierte…
Leer más
Autor: Horacio
13/04/1890
El Ferrocarril Oeste inaugura la linea hasta Tranque Lauquen.
Autor: Horacio
14/04/1890
Se funda la Unión Panamericana, primer intento para agrupar a los países de América en un bloque que accione en forma conjunta para la preservación de la paz y de la cultura entre los pueblos que la integran.
Autor: Horacio
16/04/1890
El teniente primero JUAN BOERR, persigue y derrota en Tres Lagunas a una partida de indígenas que había asaltado la Colonia Bernas.
Autor: Horacio
18/04/1890
LA LOGIA DE LOS 33. Treinta y tres oficiales subalternos del Ejército, se juramentan en apoyo de la revolución que estaba organizando LEANDRO N. ALE M (ver ampliado en Crónicas).
Autor: Horacio
28/04/1890
El gobierno nacional vende el “Ferrocarril al Oeste”, a una compañía inglesa.
Autor: Horacio
30/04/1890
El Gobernador doctor JUAN MANUEL CAFFERATA, inauguró la Universidad de Santa Fe, creada por la ley de la Legislatura de la provincia, del 15 de octubre de 1889. Esta Universidad no existe actualmente, fue reemplazada por la Universidad Nacional del…
Leer más
Autor: Horacio
01/05/1890
Julio A. COSTA, Gobernador de Buenos Aires.
Autor: Horacio
01/05/1890
Pedro J. FRÍAS, Gobernador de Salta.
Autor: Horacio
01/05/1890
Primera celebración del 1º de Mayo en el país. Los obreros se reúnen en masa para celebrar el Día Internacional del Trabajo.
Autor: Horacio
01/05/1890
El “Comité Internacional Obrero”, creado por iniciativa de la “Sociedad Worwarts”, integrada por inmigrantes socialistas alemanes, comienza a celebrar “el día de los trabajadores” en la República Argentina.
Autor: Horacio
03/05/1890
Se inaugura el Jardín Zoológico de la ciudad de Buenos Aires.
Autor: Horacio
12/05/1890
Alejandro ALBARRACÍN, Gobernador de San Juan.
Autor: Horacio
12/05/1890
Falleció el general LEOPOLDO NELSON.
Autor: Horacio
18/05/1890
Apareció en Buenos Aires El Perseguido, uno de los periódicos que con más éxito expresó el pensamiento de los anarquistas (ver Periódico El Perseguido en Periodismo y Periodistas en Temas Puntuales).
Autor: Horacio
31/05/1890
Por Ley del Congreso de la Nación fue reincorporado el general BARTOLOMÉ MITRE a su jerarquía de Teniente General de la Nación, que se le había retirado a raíz de los sucesos que protagonizara en 1880 (revolución de CARLOS TEJEDOR).
Autor: Horacio
04/06/1890
La Compañía de Pablo Podestá estrena la obra “Martín Fierro” en el Teatro Politeama de la ciudad de la Plata, una adaptación para el teatro de la obra de JOSÉ HERNÁNDEZ, realizada por Elías Regules
Autor: Horacio
05/06/1890
Por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional, se designa Capital de la República al pueblo de Belgrano. Hasta ese momento, la ciudad de Buenos Aires había sido capital de la Provincia de Buenos Aires y sede provisoria del Gobierno Nacional.
Autor: Horacio
03/07/1890
Mientras recorría en misión de vigilancia los alrededores de Tres Horcones, en la frontera sur de Buenos Aires, el capitán ERNESTO C. MOLINA es atacado por una partida de indígenas y logra rechazarlos.
Autor: Horacio
04/07/1890
Al frente de 25 hombres del Regimiento 12 de Caballería, el capitán DANIEL BOUCHARD sale a recorrer la costa del Pilcomayo y debe rechazar varios intentos de hostigamiento de los indígenas pampas.