Archivo Autor: Horacio

1890

CRISIS FINANCIERA. Una  profunda depresión derivó en una crisis económica y financiera que afectó a la República Argentina durante la presidencia de MIGUEL JUÁREZ CELMAN y que activó la llamada Revolución de 1890 y la posterior renuncia del Pesidente (ver…
Leer más

1890

La falta de pago de los servicios de la deuda contraída por la provincia de Buenos Aires con la Casa Baring Brothers de Inglaterra, genera un conflicto de graves consecuencias para la estabilidad del gobierno del doctor JUÁREZ CELMAN.  

06/01/1890

El Padre JORGE MARÍA SALVAIRE comienza a editar la revista “La Perla del Plata” con el objeto de crear un  clima propicio para su proyecto de construír en Luján una Iglesia destinada a honrar a la Santísima Virgen de Luján….
Leer más

7/1/1890

Tuvo lugar la conferencia telegráfica entre el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Argentina, doctor ESTANISLAO S. ZEBALLOS y su par del Brasil, QUINTINO BOCAYUVA, tratando el famoso y legendario pleito de Misiones, es decir, la cuestión de límites…
Leer más

25/1/1890

En un salón de la Casa de Gobierno de la República Oriental del Uruguay, los Ministros de Relaciones Exteriores de la República Argentina y del Brasil, doctores ESTANISLAO S. ZEBALLOS Y QUINTINO BOCAYUVA, respectivamente, firman el Protocolo por el que…
Leer más

1/2/1890

Una Convención Constituyente reunida en la ciudad de Santa Fe, sancionó la nueva Constitución de la provincia, que fue promulgada en la misma fecha por el gobernador, doctor JOSÉ GÁLVEZ.

10/2/1890

El capitán MARCIANO GRIGERA con un destacamento del Regimiento 11 de Infantería ataca las tolderías de los caciques MEDINA, PETIZO y JUAN JOSÉ, obligándolos a internarse en el monte.

01/03/1890

Nace el pintor BENITO QUINQUELA MARTÍN. Esta es la fecha adoptada para su nacimiento, ya que Quinquela Martín fue encontrado abandonado en la puerta de un orfanato el 20 de marzo de 1890 y por el aspecto que presentaba el…
Leer más

01/04/1890

La “Compañía de los Hermanos Podestá” estrena en el Teatro Politeama Olimpo de la ciudad de La plata, la obra “Juan Cuello”,  una adaptación de la novela de Eduardo Gutiérrez, realizada por Luis Mejías y Podestá.  

12/4/1890

Se inauguró el Dique San Roque en la provincia de Córdoba. Construído en una garganta de las Sierras Chicas, por donde afluye el Río Primero, por el ingeniero Carlos A. CASAFFOUSTH, con la colaboración del doctor Juan BIALET-MASSÉ.