Archivo Etiqueta: primera
PRIMERA COOPERATIVA ARGENTINA (1875)
PRIMERA COOPERATIVA. Un grupo de inmigrantes franceses, inspirador por el sociólogo francés ADOLFO VAILLANT, crea en Buenos Aires, la “Sociedad Cooperativa de Producción y Consumo de Buenos Aires”, que si bien, no hay constancias de su constitución y efectivo funcionamiento,…
Leer más
PRIMERA PLAZA DE TOROS EN BUENOS AIRES (14/10/1791)
El cuestionable espectáculo de las corridas de toros, pasión exportada por los españoles a América, tuvo como primer escenario una pequeña plaza en Monserrat, inaugurada el 14 de octubre de 1791. Fue la primera Plaza de Toros que tuvo Buenos…
Leer más
PRIMERA MUTUAL EN BUENOS AIRES (1854)
La primera Mutual que funcionó en Buenos Aires fue creada en 1854 y se llamó «Sociedad Francesa de Socorros Mutuos». Luego le siguieron la «Sociedad de Socorros Mutuos San Crispín» del gremio del calzado (1856) y en 1858 la «Unione…
Leer más
PRIMERA LEY DE ACEFALÍA (19/09/1868)
El 19 de septiembre de 1868 se sancionó la Ley 252, llamada «Ley de Acefalía», estableciendo el orden de quienes debían ejercer el Poder Ejecutivo nacional en ausencia del Presidente y del Vicepresidente de la Nación. Habiendo fallecido el 2…
Leer más
LA CONSCRIPCIÓN DE CURUMALAL (12/03/1896)
El 12 de marzo de 1896, en la República Argentina son convocados los ciudadanos de la clase 1876 para cumplir con un servicio militar obligatorio. Fue la llamada «Conscripción de Curumal, decidida por el gobierno nacional, presidido por el general…
Leer más
MATÍAS PIPET, EL AUTOR DEL PRIMER SELLO POSTAL ARGENTINO (1856)
MATÍAS PIPET, SE LLAMABA EL ARTESANO QUE REALIZÓ EL PRIMER SELLO POSTAL QUE CIRCULÓ EN EL PAÍS. El gobernador de la provincia de Corrientes, JUAN GREGORIO PUJOL puso en marcha el Reglamento General de Correos y le pidió a PABLO…
Leer más
LA PRIMERA ESCUADRILLA NAVAL ARGENTINA (1811)
LA PRIMERA ESCUADRILLA NAVAL DE LA ARGENTINA, FUE ARMADA Y FINANCIADA POR FRANCISCO DE GURRUCHAGA. Cuando el gobierno revolucionario surgido el 25 de Mayo de 1810 resolvió armar una escuadrilla, se improvisó la primera armada argentina y tan difícil tarea, le…
Leer más
PRIMERA LECHERÍA EN BUENOS AIRES (15/05/1823)
El 15 de mayo de 1823, NORBERTO QUIRNO Y ECHANDÍA instala en Buenos Aires, en la calle de La Victoria (hoy Hipólito Yrigoyen), el primer establecimiento para la venta de leche pura y fresca al público y al por mayor….
Leer más
PRIMER LARGOMETRAJE ARGENTINO BASADO EN UN LIBRO (12/12/1914)
PRIMER LARGOMETRAJE ARGENTINO BASADO EN UN LIBRO SE LLAMABA AMALIA Y FUE PROYECTADO EN 1914. . La Sociedad del Divino Rostro necesitaba reunir fondos para realizar sus obras de caridad y entre muchos otros proyectos, decidió apoyar la filmación de…
Leer más
PRIMER MATADERO Y CARNICERÍA EN BUENOS AIRES (06/07/1602)
El vecino MARTÍN DE ÁVILA instala en Buenos Aires el primer matadero y carnicería que funcionó con autorización del Cabildo. Aunque parezca mentira, en un país donde el ganado abundaba y miles de animales sin dueño recorrían los campos, recién…
Leer más
PRIMER MEDIO GRÁFICO ARGENTINO CON HISTORIETAS (27/04/1912)
El 27 de abril de 1912, apareció en la revista «Caras y Caretas», la primera entrega de «Las aventuras de Chicharrón», un «comic» al estilo de los actuales difundidos desde Norteamérica, que es considerada la primera historieta por entregas de…
Leer más
PRIMERA CATEDRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (14/05/1570)
Se erigió en la ciudad de Santiago del Estero la primera Iglesia Catedral de lo que es hoy la República Argentina. El Papa PÍO V en su Bula pertinente, dijo en esa oportunidad: «Nos, escuchando la súplica de nuestro carísimo…
Leer más
PRIMERA CIUDAD ARGENTINA? (29/07/1550)
JUAN NUÑEZ DEL PRADO penetra en el Tucumán desde el Perú y cerca de la actual San Miguel de Tucumán, el 29 de julio de 1550, establece un asentamiento que llamó «El Barco», que algunos historiadores, consideran fue realmente la…
Leer más
PRIMERA REDUCCIÓN DE INDÍGENAS (1588)
La primera reducción, que era como se llamaba a los poblados que se establecían con indígenas, fue instalado en 1588, Ese año, los caciques MBIRITY, GUARÁ y MANDARIYÚ, juntamente con sus gentes, fueron llevados a diez leguas de la actual…
Leer más
PRIMERA ABOGADA QUE OCUPÓ UNA BANCA PARLAMENTARIA (1934)
EMAR ACOSTA (1904-1965), abogada y política, Presidenta del Colegio de Abogados de San Juan, en 1934 ocupó una banca como Diputada por esa provincia y fue por ello, la primera mujer argentina que ocupó una banca parlamentaria (ver Mujeres en…
Leer más
LA PRIMERA ACADEMIA DE MÚSICA EN LA ARGENTINA (27/07/1822)
Fundada por VIRGILIO RABAGLIO, el 8 de junio de 1822, se inauguró en Buenos Aires, la primera “Escuela de Música” que tuvo la ciudad. Alrededor de los años 1822-1823, el gobierno de las Provincias Unidas comenzó a poner mayor atención…
Leer más
LA PRIMERA ADUANA INTERNA EN EL RIO DE LA PLATA (1622)
Para evitar la entrada de productos importados que ingresaban de contrabando por el puerto de Buenos Aires, lo que atentaba contra sus intereses, los comerciantes limeños lograron que se estableciera en la provincia de Córdoba, una Aduana interna En esta…
Leer más
PRIMERA AVIADORA ARGENTINA CON BREVET (01/10/1914)
AMALIA CELIA FIGUEREDO DE PIETRA,, fue la primera aviadora argentina y sudamericana que obtuvo su brevet de piloto. Por entonces pilotear un avión era una aventura reservada a los muy audaces y casi exclusivamente una actividad de hombres. Pero Amalia…
Leer más
PRIMERA CANDIDATA A DIPUTADA (07/03/1920)
El 7 de marzo de 1920, la activista JULIETA LANTERI se presenta en las elecciones como candidata a diputada por el Partido Feminista Nacional, un verdadero acto de coraje en la Argentina de aquella época (ver Feminismo en 1819). En 1911,…
Leer más
PRIMERA CARGA DE LA CABALLERIA ARGENTINA EN PERDRIEL (27/06/1806)
En Perdriel, los Húsares de Pueyrredón, según lo registra la Historia, llevaron la primera carga de un Regimiento de caballería contra un adversario, y fue durante un ataque que se llevó contra los invasores ingleses, que había desembarcado tres días…
Leer más