Archivo Etiqueta: orígenes
FUNDACIÓN DE CIUDADES (1536)
No todos los conquistadores españoles vinieron al Río de la Plata impulsados por el mismo motivo, SOLÍS y MAGALLANES llegaron a estas playas con el fin de buscar un paso que permitiera unir el Atlántico con el Mar del Sur….
Leer más
MONTE DE CASTRO. SUS ORÍGENES (14/05/1703)
En 1703, el Capitán PEDRO FERNÁNDEZ DE CASTRO, Caballero de la Orden de Santiago, compró las tierras sobre las que se originó el barrio porteño de Monte Castro. Este barrio está ubicado en una de las zonas más altas de…
Leer más
SAN FERNANDO. SUS ORÍGENES (18/12/1805)
El 18 de diciembre de 1805, por primera vez aparece en un documento oficial el nombre de San Fernando de Buena Vista para designar a la ciudad de la provincia de Buenos Aires que se levantaba junto al Río de…
Leer más
LA CIUDAD DE VENADO TUERTO. SU ORIGEN (02/06/1883)
Existían dudas sobre el tema de su fundación. Si fue el 19 o el 2 de junio de 1883 o el 26 de abril de 1884. Se hicieron consultas, se hurgaron archivos, y resultó decisiva una comunicación de ALEJANDRO ESTRUGAMOU…
Leer más
LA MEDICINA EN ARGENTINA. ORÍGENES Y DESARROLLO (1536/1930)
La medicina argentina, desde sus lejanos orígenes, cuando era practicada por brujos y hechiceros, luego por curanderos y mano santas y finalmente por los primeros médicos que llegaron con PEDRO DE MENDOZA a estas tierras y más tarde por los…
Leer más
LA MEDICINA ARGENTINA A COMIENZOS DEL SIGLO XX
La medicina argentina, desde sus lejanos orígenes, cuando era practicada por brujos y hechiceros, luego por curanderos y mano santas y finalmente por los primeros médicos que llegaron con PEDRO DE MENDOZA a estas tierras y más tarde por los…
Leer más
EL HOSPITAL ITALIANO. SUS ORIGENES Y AVATARES (1858).
Sobre las bases fallidas de una obra que se comenzara a construír en un terreno donado por el sacerdote JOSÉ ARATA, para sede de un hospital que fuera financiado por la comunidad italiana en Buenos Aires y el propio rey…
Leer más
NACE LA POLICÍA DE LA CAPITAL (09/12/1880)
Con la Federalización de Buenos Aires, el 9 de diciembre de 1880 el Cuerpo de Vigilantes y las 20 Comisarías que componían el sistema de seguridad policial de la ciudad, pasaron a depender del Gobierno Nacional con la denominación de…
Leer más
LAS FUERZAS ARMADAS ARGENTINAS. SUS ORIGENES
Es conocido el lema que referido a la Fuerzas Armadas Argentinas, dice que “El Ejército Argentino nació con la Patria, en Mayo de 1810”, pero ello, quizás no sea tan así. Hay argumentos suficientes para afirmar que en realidad podría…
Leer más
ORIGEN DE LOS NOMBRES ABORÍGENES
Los aborígenes que ocupaban las tierras de la actual República Argentina, adaptaba n el nombre de los diversos accidentes geográficos y fenómenos de la Naturaleza, para nombrarse. En el libro Callvucurá y la Dinastía de los Piedra, ESTANISLAO ZEBALLOS, explica…
Leer más
EL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS EN LA ARGENTINA. SUS ORÍGENES
Aunque desde los tiempos de la colonia, las carretas ya vinculaban a Buenos Aires con el resto del país, y al margen de algún ensayo que por su ineficacia tuvo corta duración, el transporte público terrestre regular de pasajeros, sólo…
Leer más
LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA. SUS ORÍGENES
Debemos considerar que la política educativa de España para con sus colonias en América tuvo su punto de partida y contenidos, en un codicilo que la reina Isabel agregó a su testamento en 1504, en el que ordenó a sus…
Leer más
EL PERIODISMO EN LA ARGENTINA. SUS ORÍGENES
El periodismo y los periodistas hacen irrupción en la vida de Buenos Aires colonial en 1801, con la aparición del periódico “El Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiógrafo del Río de la Plata”. Ya antes de que en Buenos…
Leer más
ORÍGENES DE LA PINTURA EN LA ARGENTINA
Si hay algo que caracteriza indiscutiblemente a la pintura argentina en sus orígenes, es su vinculación con lo religioso. Casi todas, por no decir la totalidad de las obras nacidas a mediados del siglo XVI, tienen una casi excluyente inspiración,…
Leer más
LA PINTURA EN LA ARGENTINA. SUS ORÍGENES
Si hay algo que caracteriza indiscutiblemente a la pintura argentina en sus orígenes, es su vinculación con lo religioso. Ya desde aquella lejana época de la América aún no descubierta, un elemento de la mayor importancia en la vida precolombina…
Leer más
LA PLATERÍA EN LA ARGENTINA. SUS ORÍGENES
La “platería”, el trabajo artístico realizado por “orfebres”, con plata u otros metales preciosos o aleaciones aptas para ello, fue una actividad intensamente desarrollada por los aborígenes en la América precolombina y las distintas culturas que aquí se desarrollaron, han…
Leer más
EL TEATRO EN LA ARGENTINA. SUS ORÍGENES
Se desconoce cuándo empezó la actividad teatral en el Río de la Plata, aunque se presume, que las manifestaciones teatrales, pudieron haber encontrado un ambiente muy propicio en el “Colegio Máximo”, que los jesuitas habían fundado en 1610, cuando ya,…
Leer más
LA MÚSICA EN LA ARGENTINA. SUS ORÍGENES
Cuándo, dónde y cómo nació la música que nos identifica como argentinos?. Sabemos que como lo es generalmente con la música latinoamericana, nuestra música es una derivación de la música tradicional española, portuguesa e italiana, con una particular y muy…
Leer más
LA SÍFILIS. AMERICANA O EUROPEA?
La sífilis, llamada antiguamente morbo gálico, mal francés o bubas, es una enfermedad infecciosa, trasmitida casi exclusivamente por contacto sexual, cuyas manifestaciones clínicas aparecen y desaparecen en las distintas etapas de la enfermedad, mediante úlceras en los órganos sexuales y…
Leer más
EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. SUS COMIENZOS (1588)
Mientras el territorio rioplatense pertenecía al virreinato del Perú, (cosa que recién dejó de ser así en 1776 cuando se creó el virreinato del Río de la Plata), esta colonia española no podía comerciar sino con España: los demás países…
Leer más