PRIMERA ACTRIZ CRIOLLA (23/12/1783)
Se presentó en el teatro de La Ranchería JOSEFA OCAMPOS, la primera actriz criolla nacida en Buenos Aires. En 1783 se inauguró La Ranchería, el primer Teatro estable que tuvo Buenos Aires. En las presentaciones iniciales, los papeles de damas eran protagonizados por hombres, ya que de acuerdo a las leyes y prejuicios de la época, los actores profesionales eran considerados infames por la sociedad y especialmente las mujeres que se exhibían en lugares públicos, junto a hombres. Sin embargo, la presencia de la mujer era también una fuerte atracción para el público, por lo que el empresario Lorente decidió contratar a JOSEFA SAMALLOA, una actriz de la ciudad de Potosí. Pero la Samalloa no le gustó al público de Buenos Aires y fue despedida. En su lugar se contrató a la joven actriz Josefa Ocampos, nacida en Buenos Aires en 1765. Josefa se casó con el tercer galán ÁNGEL MARTÍNEZ y subió por primera vez al escenario, pocas semanas después de la inauguración del Teatro y según las crónicas, la actriz se ganó rápidamente el corazón de los porteños gracias a su belleza y talento.
Entre muchos otros papeles representó el de Lucía Miranda, la heroína legendaria que rechazó el amor del cacique Siripo y muere trágicamente. Josefa era imprescindible para el público y su sueldo de primera dama duplicaba en 1790 a casi todos los miembros del equipo. Sin embargo, en 1792 ella y su marido se separaron del elenco por desacuerdos económicos con la empresa. La actriz, que también actuó bajo el seudónimo de PEPA SALINAS, se presentó luego en Montevideo y en Chile y su trabajo contribuyó a despejar los prejuicios que existían contra los actores y abrió las puertas a las mujeres, en el mundo del espectáculo.
Muy buena información