Opiniones
HISTORIETAS DE NUESTRA HISTORIA
Un santo para combatir a las hormigas (1611) Hacía tiempo que los pacíficos vecinos de Buenos Aires venían notando el destrozo que con incesante laboriosidad causaban las hormigas en el interior de las casas, en las despensas y en las…
Leer más
LA PRIMERA HUELGA INFANTIL EN LA ARGENTINA (1908)
A principio del siglo XX eran varias las mensajerías porteñas que se dedicaban a llevar y traer mensajes, sobres y paquetes a domicilio. La mayoría de ellas estaban ubicadas en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires y casi…
Leer más
LAS CARRETAS
Lo que sigue, es una descripción de las carretas y su entorno, escrita en 1773 por el cronista CONCOLOCORVO: “Las dos ruedas son de dos y media varas, puntos más o menos, cuyo centro es de una maza gruesa de…
Leer más
MAR DEL PLATA, LA CIUDAD FELIZ
Según lo cuentan los protagonistas de esta Historia, la ciudad de Mar del Plata comenzó a ser conocida como «la ciudad feliz» a partir de la corajeada de un empresario gallego que no soportó la humillación de un compatriota, agraviado…
Leer más
PROYECTOS CONSTITUCIONALES EN 1813
Uno de los primeros temas a considerar por la Asamblea del Año XIII, fue la redacción y adopción de una Constitución para las Provincias Unidas del Río de la Plata, pero cuando se presentaron tres proyectos: uno por la Comisión…
Leer más
PROYECTOS DE MONARQUÍAS PARA LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL SUD
Luego de las invasiones inglesas (1806 y 1807), el germen de la independencia comenzó a buscar la luz y en la mente y el corazón de muchos criollos y aún españoles, ya arraigados material y emocionalmente en estas tierras, se…
Leer más
LAS CONSTITUCIONES ARGENTINAS. INTENTOS Y REFORMAS
Desde que las Provincias Unidas del Río de la Plata rompieron sus vínculos con la corona Española, varios fueron los intentos realizados para dotarlas de un documento que reglara su funcionamiento como estado libre, estableciera responsabilidades de sus autoridades y…
Leer más
ALBERDI Y LA CONSTITUCIÓN DE 1853
Los comentarios de SARMIENTO a la Constitución de 1853, según los cuales ésta era una mera copia de la Constitución de los Estados Unidos, indujeron a ALBERDI a publicar un artículo para referirse a esta cuestión, donde opinando sobre el…
Leer más